Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Comentario critico "Los 7 maridos de Evelyn Hugo"

Comentario critico "Los 7 maridos de Evelyn Hugo" es una novela cautivadora que sumerge a los lectores en un mundo glamuroso y lleno de secretos, ofreciendo una mirada íntima a la vida de una icónica estrella de Hollywood. Escrito por Taylor Jenkins Reid, este libro es un testimonio del poder de la narración y la habilidad de transportar al lector a épocas pasadas. Una de las mayores fortalezas de esta novela es su personaje principal, Evelyn Hugo. A través de su voz sincera y apasionada, el lector se encuentra completamente inmerso en sus experiencias y emociones. Evelyn es retratada de manera realista y compleja, una mujer fuerte y decidida que lucha contra los estereotipos y las limitaciones impuestas por la sociedad. Su historia es un viaje emocional fascinante, lleno de altibajos, triunfos y tragedias que la convierten en un personaje memorable. La estructura narrativa de la novela también es notable. Al dividir la vida de Evelyn Hugo en sus siete matrimonios, el libro c...

Analisis recursos literarios "Los 7 maridos de Evelyn Hugo"

La historia trata de una periodista que tiene que entrevistar a una actriz muy famosa de los 50, ahí nos narran toda su vida y problemáticas. Análisis del libro  Evelyn Hugo es nuestra protagonista la cual a través de una entrevista cuenta toda su vida, cuenta sobre sus 7 maridos y lo difícil que fue para ella su vida en la industria de actuación, además nos relata quien fue su verdadero amor y como tuvo que esconderlo por años. En la historia existe un narrador testigo y a la vez un narrador protagonista, ya que una periodista va relatando la historia del personaje principal a través de una entrevista, pero cuando la protagonista empieza a narrar la historia, se pasa a primera persona haciendo que también sea narrador protagonista. La historia se relata en la actualidad y a la vez en la época de los 50 a los 80. El espacio físico es en la casa de la protagonista cuando es narrador testigo pero hay un racconto cuando pasa a narrador protagonista, ahí el espacio físico principalment...

Analisis recursos esteticos de "Los 7 maridos de Evelyn Hugo"

Recursos estéticos “Tenía puesto un vestido negro con un profundo escote en V. Era la clase de vestido con el que yo jamás podría salir de casa; si lo hiciera, me arrestarían por prostitución.” Esta cita es una hipérbole debido a la exageración en las palabras. “Cuando yo era pequeña y buscaba en la cocina algo para comer que no fuera lo de siempre, arroz con frijoles secos, pensaba que sería feliz solo con tener algo rico para cenar todas las noches. Cuando estaba en los Estudios Sunset, pensaba que lo único que queria era una mansión. Cuando tuve la mansión, pensaba que solo quería dos casas y personal de servicio.” Esto es una anafora debido a la repetición de las palabras. “La culpa es un sentimiento con el que nunca me he llevado bien. Me sucede que, cuando llega, trae consigo un ejército.” Esta frase representa una sinecdote debido a la última palabra. "El vestido de noche que llevaba era suave y fluido, como la seda que se desliza por la piel" esta cita textual es un s...

Frases destacadas de " Los 7 maridos de Evelyn Hugo"

  Frases “Si disfrutar el sexo significa que sea placentero, entonces he tenido mucho sexo que no disfruté. Pero si lo definimos como quedar conformes con lo que conseguimos a cambio, no fueron muchas ocasiones las que detesté.” “Entiendes lo que quiero decirte? Cuando te dan una oportunidad de cambiar tu vida, debes estar dispuesta a hacer lo que sea con tal de lograrlo. El mundo no te da cosas: tú debes tomarlas. Si vas a aprender algo de mí, probablemente debería ser eso.” “A veces el divorcio no es una pérdida que sacude los cimientos de todo. A veces, simplemente, son dos personas que despiertan de un estupor.”

Reseña Autor " Los 7 maridos de Evelyn Hugo"

 Taylor Jenkins Red nació en Acton, Massachusetts. Se licenció en ciencias de la información en el Emerson College. Trabajo en la producción cinematográfica como asistente de casting, durante tres años, puesto que le sirvió de ayuda en la construcción de personajes de sus libros. En los años además de asistente de casting trabajo en diversos puestos en distintas películas y series. Con el paso del tiempo, se planteó dedicarse a la escritura. Su esposo, Alex J. Reid, es guionista y juntos colaboraron en la sitcom Resident Advisors. En 2013 logró publicar su primera novela Forever, Interrupted. Su obra “a Daisy Jones“ alcanzó la lista de bestSellers del New York Times y se espera la realización de una adaptación.

Comentario crítico

Imagen
 "El obsceno pájaro de la noche" es una novela de carácter psicológico. José Donoso decidió explorar temas delicados como la soledad, decadencia de una sociedad, enfermedades mentales y otros. La trama se desarrolla en un ambiente claustrofóbico y surrealista, donde los personajes se encuentra atrapados en una realidad un tanto distorsionada. Mudito, el protagonista, se encuentra en un mundo lleno de alucinaciones y delirios. A medida que la historia avanza, se revelan secretos oscuros de los personajes que aparentaban y mostraban imágenes de ellos mismos muy distintas, sacando a la luz la hipocresía y la falsedad de estos. Esta obra es considerada una obra maestra del realismo mágico y a la vez ha sido elogiada por el innovador estilo y la complejidad de esta. A través de la exploración de la psicología humana y la crítica social, Donoso toca los temas desde su lado más oscuro y turbio y logra hacer que el lector reflexione y se cuestione la condición humana.   A mí pare...

Frases y acontecimientos principales de El obsceno pájaro de la noche

Imagen
  Frases de la novela 1-. ¿Quién eres tú cuando nadie te ve? 2-. La soledad es el abismo más profundo, donde uno se enfrenta con uno mismo. 3-. El amor y la muerte se enlazan, son dos caras de la misma moneda. 4-. En la locura, las palabras se deshacen y los sueños se vuelven carne. 5-. El poder corrompe, pero también otorga un sentido ilusorio del control. Acontecimientos principales  -Introducción a "El olivo": La historia da inicio presentándonos el hospital psiquiátrico llamado "El olivo", donde se encuentra internado Mudito gracias a su desequilibrio mental. -Encuentros con el doctor Jerónimo de Azcoitía: Mudito tiene varios encuentros con el doctor Azcoitía, este trata de entender su locura. Estos encuentros indagan en la naturaleza de la cordura y la locura . -Los recuerdos y alucinaciones de Peñaloza: A medida que la novela avanza, se presentan los recuerdos y las alucinaciones de Peñaloza, mostrando su pasado y sus luchas internas. Aquí línea entre la reali...

Análisis de recursos estéticos de El obsceno pájaro de la noche

Imagen
 Recursos estéticos Podemos identificar varios recursos estéticos dentro del relato, tales cómo: Metáfora: Por ejemplo. Donoso hace uso de la metáfora de "El obsceno pájaro de la noche" para hacer alusión a los deseos que son reprimidos que existen dentro de la sociedad. Hipérbole: En el siguiente fragmento podemos ver un ejemplo de hipérbole utilizada en la novela. "Para mi terror, bajo mis ojos se convirtió en un gigante tan alto como la torre de una catedral, tan obeso que su boca, ojos y orejas eran inmensos cráteres". Aquí es utilizada esta figura literaria para exagerar en la descripción de un personaje Personificación: Se le entregan características humanas a objetos. Esto para darle vida a elementos sin vida. Cómo en el siguiente fragmento: "La casa gemía, se quejaba de los huesos, su llanto era el quejido de una anciana asustada." Simbolismos: La casa en la que se desarrolla gran parte de la historia simboliza la opresión y la claustrofobia. Repre...

Análisis de El obsceno pájaro de la noche

Imagen
El tema general de "El obsceno pájaro de la noche" es la decadencia de la sociedad Chilena en este caso. A lo largo de nuestra obra se exploran temas como la desigualdad social, la opresión política, problemas mentales, etc. Todo esto ocurre en un contexto caótico.   Mientras tanto el tema principal de la novela es mostrarnos la complejidad de la condición humana. A través de Mudito, quien es un anciano que fue internado en un hospital psiquiátrico, el autor explora la lucha constante por mantener la cordura en un entorno que va en decadencia.   Recursos narrativos La historia se nos cuenta desde la perspectiva de Mudito, el personaje principal. Por lo que el narrador es en primera persona.   La historia ocurre principalmente en el pasado, aunque también hay partes que se desarrollan en el presente. Hay que mencionar que el tiempo de la novela es bastante confuso, esto es apropósito para generar una confusión temporal y construir su narrativa.   El espacio físico pri...

Frases destacadas de "Un Mundo Feliz" y "Asylum"

Imagen
Frases Destacadas de "Un Mundo Feliz" - "¿No has tenido la sensación de que hay algo en tu interior esta esperando que le des la oportunidad para expresarse?" -"Cuando las personas comienzan a sospechar de uno, terminas por sospechar de todas." -"Si uno es distinto,esta condenado a estar solo." -"No,no podemos recobrar la juventud que se ha perdido." -"Bueno,pues yo prefiero ser desdichado a tener esa engañosa felicidad,falsa,que tienen aquí." -"Ciencia,arte...Creo que ustedes han pagado un alto precio por su felicidad." -"Si eso es muy propio de ustedes.Librarse de cualquier cosa degradable en vez de aprender a sobrellevarla." Frases Destacadas de "Asylum" -"No deberías desperdiciar tu vida soñando con otra diferente." -"Nunca sabrás si no lo intentas." -"No hay soluciones fáciles." -"La locura es relativa.Depende de quien tiene a quien encerrado en que jaula....

Comentario Critico de "Asylum"

Imagen
  "Asylum" de Madeleine Roux es un Thriller psicológico que se centra en los misterios del sótano de un antiguo hospital psiquiátrico que fue remodelado en una residencia para estudiantes, estos misterios están relacionados con algunos estudiantes del programa de verano para estudiantes preuniversitarios que asistirán ese año. Es un libro de suspenso que destaca por  el uso de fotografías logrando dar un mayor impacto e interés al lector,ademas la variedad de personajes y el uso de flash-backs para entregar información relevante logra mantener la atención constante en la lectura y sus acontecimientos. En mi opinión "Asylum" es un excelente libro que se lo recomendaría a cualquier persona, es un libro liviano pero que te mantiene muy atento y concentrado por casi toda la lectura especialmente cuando se encuentran en el sótano. Posee elementos narrativos y estéticos que hacen dudar constantemente si los pensamientos de los personajes es lo que verdaderamente pasa o so...

Comentario critico de "Un Mundo Feliz"

Imagen
  Un Mundo Feliz de Aldous Huxley habla sobre la búsqueda de la felicidad constante,pero de una felicidad superficial y ,felicidad que no es una elección sino una obligación impuesta por el gobierno en donde para conseguirla debes seguir los pasos dictados por ellos y la sociedad perdiendo todo tipo de individualidad del ser humano,esto sumado a la organización en castas nos hace entender que la libertad en "Un Mundo Feliz" es solo un chiste y una farsa."Un Mundo Feliz" es una novela adelantada a su época, que expresa en un tono exagerado las problemáticas que están sucediendo en nuestra actualidad. El libro en mi opinión  es totalmente acertado, ya que expresa sarcásticamente las necesidades absurdas de las personas tales como el querer escapar de la realidad con el uso de drogas pero esto solo es temporal y una farsa a nosotros mismos, la búsqueda constante de relaciones sin compromiso pero que en el fondo estos son vínculos vacíos y sin valor, y  por ultimo las p...

Madeleine Roux,Analisis de recursos estéticos "Asylum"

Imagen
  En el libro Asylum la autora utiliza diversos recursos estéticos como figuras literarias para dar un mayor impacto al lector como el uso de figuras literarias tales como la hipérbole pensó que su corazón iba a estallar", comparación " la lámpara del techo brillo como si hubiera habido un aumento repentino de corriente" y metáforas mano de acero sujetaron los brazos de Dan". Entre otros recursos estéticos se encuentra la descripción que nos hace la autora de los lugares , dando descripciones detalladas de los ambientes como del Colegio Preparatorio New Hampshire que es donde se desarrolla la historia, describiendo como un edificio amenazador y espeluznante teniendo como característica que sigue siendo un edificio antiguo,internamente esta la parte antigua del hospital en el edificio, es descrita como un lugar abandonado con telas de araña,suciedad y polvo lo que da una sensación de intriga al lector. En estos ambientes suceden los principales acontecimientos como e...

Madeleine Roux,Analisis de recursos literarios de "Asylum"

Imagen
  Asylum de Madeleine Roux es un thriller psicológico que sigue la historia de un grupo de amigos que asiste a un programa de veranos para estudiantes pero que por complicaciones este programa es realizado en Brookline, un edificio remodelado que antiguamente era un hospital psiquiátrico. Específicamente el libro sigue la historia de Daniel Crawford y sus amigos, alumnos que por alguna razón de alguna manera parecen estar relacionados con el antiguo hospital psiquiátrico por lo que son atormentados por sueños, imágenes, cartas y hechos que suceden y aparecen en su estadía durante el programa por lo que existe un constante suspenso sobre que es lo que esta pasando y la incógnita conexión entre los personajes y el hospital psiquiátrico. Madeleine Roux nos cuenta la historia a través de un narrador omnisciente que gracias a esto podemos conocer las emociones y pensamientos de los personaje lo que logra que el lector se adentre mas en la historia.La historia abarca desde el inicio hast...

Aldous Huxley,Analisis de recuersos esteticos de "Un Mundo Feliz"

Imagen
  Huxley en "Un Mundo Feliz" utiliza diversos recursos estéticos para que al lector le cause un mayor impacto las acciones,pensamiento y opiniones de los personajes.Entre los recursos estéticos que se utilizan se encuentra las figuras literarias tales como la comparación en "los embriones son iguales a las películas fotográficas",la anáfora "todo el mundo pertenece a todo el mundo",la hipérbole "todo el mundo es feliz ahora",personificación " el verde bullía de vida" y distintas metáforas.  Ademas el autor por medio del narrador nos narra los ambientes,en las ciudades se vive un ambiente tecnológico, deshumanizado y artificial , en donde al parecer no se tendría ninguna preocupación y todo serian felices pero en el fondo es una ambiente vacío que solo busca estímulos,por otro lado el ambiente en la reserva salvaje es humano y primitivo,en lugares donde no existe tecnología y predomina la naturaleza  las personas tendrían vínculos y trad...

Aldous Huxley, Analisis de recursos literarios de "Un Mundo Feliz"

Imagen
   Aldous Huxley en un Un Mundo Feliz presenta un tema donde una sociedad distopíca que es aparentemente perfecta, las personas son felices y tienen un rol especifico en una sociedad consumista y superficial. La idea principal del libro es demostrar como una sociedad y las personas que la conforman buscan constantes estímulos y formas de alcanzar una supuesta felicidad impuesta por el estado y las normas sociales. Huxley muestra una sociedad que esta condicionada desde el nacimiento distribuida en castas, los integrantes de cada casta  "Un Mundo Feliz" posee diversos recursos narrativos que Huxley utiliza para dar un mayor impacto al lector.Entre los recursos narrativos se encuentra el tipo de narrador el cual es un narrador omnisciente que nos muestra las constantes emociones,pensamientos y necesidades de los personajes,como por ejemplo el pensamiento de Bernard Marx de la sociedad o la lucha de John contra sus deseos frente a Lenina. Además la  historia se sit...

Reseña José Donoso

Imagen
  Nació el 5 de octubre de 1924 en Santiago, Chile. Fue criado por Teresa Vergara, era su nana que no sabía leer ni escribir, pero tenía una gran imaginación para contar historias. A ella, Donoso, le dedicó su primer volumen de cuentos y ella fue la inspiración de algunos de sus relatos.   Es reconocido como uno de los autores  más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX. Donoso es conocido por tu estilo literario y la complejidad de este. Explora temas como la decadencia social, conflictos sociales de su época, etc. Su legado literario se considera un aporte significativo a la literatura chilena y latinoamericana.

Reseña Madeleine Roux

Imagen
  Madeleine Roux es una autora contemporánea conocida por trabajar con literatura de terror y fantasía, es reconocida por su serie de libros "Asylum" donde demuestra su estilo narrativo. Nació el 30 de marzo de 1985 en Minessota,Estados Unidos. Esta influenciada por su familia que pensaban que en la casa en donde creció estaba embrujada por lo que desde ahí plasmo en sus obras un enfoque de terror y suspenso.   Fuentes 1.https://www.wikiwand.com/en/Madeleine_Roux 2.https://www.lanacion.com.ar/opinion/lectoresenred-quien-es-madeleine-roux-la-autora-de-la-saga-asylum-nid2020686/ 3.https://es.frwiki.wiki/wiki/Madeleine_Roux

Reseña Ray Bradbury

Imagen
Nació en Waukegan, el 22 de agosto de 1920. La tía de Ray fue quién le leía cuentos de Edgar Allan Poe cuando este era solo un niño. Bradbury empezó a escribir historias cuando este era solo un niño. Terminó su educación formal en secundaria. Después tuvo que salir a trabajar, pero las noches las pasaba en bibliotecas, leyendo y escribiendo historias. Ray logró ser reconocido mundialmente por sus novelas de ciencia ficción y fantasía, estableciendo miradas sombrías y críticas sobre el devenir de la sociedad. Su forma de escribir enfocaba su atención en el relato corto. Sus escritos abarcan géneros diversos cómo la novela, la poesía, el ensayo y las obras de teatro, etc. Fuentes utilizadas: https://es.literaturasm.com https://www.lecturalia.com https://www.buscabiografias.com

Reseña Aldous Huxley

Imagen
 Aldous Leonard Huxley nació en 1894 en Godalming, Inglaterra, fue un novelista y ensayista ingles de prosa enciclopédica y a la vez visionaria. Nieto de Thomas Henry Huxley, principal defensor de la teoría de la evolución en tiempos de Darwin y hermano del eminente biólogo Julián Huxley. Aldous es autor de diversas obras y libros tales como "La isla" y "Las puertas de la percepción" pero tal vez su libro es más importante y conocido "Un mundo feliz" el cual es una ficción distópica. Es considerado uno de los representantes del pensamiento moderno por sus ideas plasmadas en sus obras, en gran parte influenciadas por su familia bióloga y sus viajes por Europa y Estados Unidos. Huxley fallece en 1963 a los 69 años, ciego y tras combatir el cáncer de laringe. Fuentes: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/huxley_aldous.htm https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7982/Aldous%20Huxley https://www.lecturalia.com/autor/4981/aldous-huxley