Aldous Huxley,Analisis de recuersos esteticos de "Un Mundo Feliz"
Huxley en "Un Mundo Feliz" utiliza diversos recursos estéticos para que al lector le cause un mayor impacto las acciones,pensamiento y opiniones de los personajes.Entre los recursos estéticos que se utilizan se encuentra las figuras literarias tales como la comparación en "los embriones son iguales a las películas fotográficas",la anáfora "todo el mundo pertenece a todo el mundo",la hipérbole "todo el mundo es feliz ahora",personificación " el verde bullía de vida" y distintas metáforas.Ademas el autor por medio del narrador nos narra los ambientes,en las ciudades se vive un ambiente tecnológico, deshumanizado y artificial , en donde al parecer no se tendría ninguna preocupación y todo serian felices pero en el fondo es una ambiente vacío que solo busca estímulos,por otro lado el ambiente en la reserva salvaje es humano y primitivo,en lugares donde no existe tecnología y predomina la naturaleza las personas tendrían vínculos y tradiciones entre ellos y sus creencias, relaciones con valor sentimental y espiritual que para los humanos de la civilización seria absurdo y sin sentido.A raíz de esto se puede identificar el sentimiento alrededor de la obra el cual el autor se encarga de que sea pesimista pero sarcástico ya que hay personajes aparentemente felices pero en el fondo esa felicidad no es nada y dependen de otra persona y consumir una droga para lograr esa sensación pasajera.Huxley ademas utiliza distintos símbolos para poder transmitir la sensación y la idea del texto entre los cuales destacan el soma la cual es la necesidad de las personas de evitar pensamientos negativos o la reflexión de estos y querer solamente la felicidad instantánea, también se destaca el símbolo del libro de Shakespeare el cual representa la necesidad de conocimiento,la reflexión y la preferencia por un sentimiento profundo y verdadero en contra de uno pasajero y superficial.Si bien los recursos estéticos están presentes en en todo momento de la obra se pueden evidenciar con mayor claridad en momentos de gran tensión o importancia como la visita a la Guardería Infantil,la visita a la Reserva salvaje,los encuentros de John con Lenina y el mundo civilizado,la rabia de John con los trabajadores del hospital y las características de esa sociedad y el final del texto cuando John es acosado por periodistas, fotógrafos y curiosos.
Por ultimo no se puede olvidar el contexto de recepción que tiene la obra para el lector, tanto la sociedad y las personas pueden llegar a ser un poco abstractas y diferentes a nuestra realidad pero el autor nos hace sentir que puede que no sea un futuro imposible por lo que según la persona puede llegar a causar diversas emociones o sensaciones como tensión, reflexión o miedo siendo que el libro no es tan diferente a como es una parte de la sociedad hoy en día.
Comentarios
Publicar un comentario