Análisis de recursos estéticos de El obsceno pájaro de la noche


 Recursos estéticos

Podemos identificar varios recursos estéticos dentro del relato, tales cómo:
Metáfora: Por ejemplo. Donoso hace uso de la metáfora de "El obsceno pájaro de la noche" para hacer alusión a los deseos que son reprimidos que existen dentro de la sociedad.

Hipérbole: En el siguiente fragmento podemos ver un ejemplo de hipérbole utilizada en la novela. "Para mi terror, bajo mis ojos se convirtió en un gigante tan alto como la torre de una catedral, tan obeso que su boca, ojos y orejas eran inmensos cráteres". Aquí es utilizada esta figura literaria para exagerar en la descripción de un personaje

Personificación: Se le entregan características humanas a objetos. Esto para darle vida a elementos sin vida. Cómo en el siguiente fragmento: "La casa gemía, se quejaba de los huesos, su llanto era el quejido de una anciana asustada."

Simbolismos: La casa en la que se desarrolla gran parte de la historia simboliza la opresión y la claustrofobia. Representa un espacio en donde los personajes se sienten atrapados. Las máscaras también son un símbolo importante, estas representa la falsedad. Los personajes usan las máscaras para esconder sus verdaderas intenciones.

Personajes

El obsceno pájaro de la noche es una novela compleja que posee al mismo tiempo distintos personajes que son igual de complejos, cada uno de los cuales tiene un papel en la trama. A continuación presento una breve descripción tipo retrato de algunos de los personajes más importantes:

Humberto Peñaloza(Mudito): Nuestro protagonista, un hombre viejo y enfermo pasa la mayoría del tiempo en su cama. Es un personaje que se sumerge a lo largo de la historia en la locura, al mismo tiempo luchando contra esta.

Elisa(Esposa de Mudito): Es una mujer que se muestra como alguien amable y enamorada de su marido. Sin embargo esconde oscuros secretos. El comportamiento extraño de este personaje generan una inquietante intriga a la hora de leer.

Casilda(Hija de Humberto y Elisa): Es una chica rebelde que se nos muestra como alguien infantil e inmadura. Mientras la historia avanza este personaje obtiene un desarrollo misterioso de personaje.

Don Jerónimo: Es un hombre millonario que es paciente en la misma clínica que Mudito, la influencia de este afecta bastante al círculo de demás personajes.

Análisis del tiempo del relato

La narración de la novela juega constantemente con la línea de tiempo, generando una confusión o un desorden de tiempo, esto genera una desorientación. Hay personajes dentro relato que esconden secretos que se nos revelarán a medida que la historia avance. Al momento de ser revelados se genera una sensación de sorpresa en el lector. Por otro lado, mientras la historia avanza el tiempo también parece ser eterno, dada la repetición de algunos eventos generan sensaciones de eternidad prolongada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frases destacadas de " Los 7 maridos de Evelyn Hugo"

Analisis recursos literarios "Los 7 maridos de Evelyn Hugo"

Comentario critico "Los 7 maridos de Evelyn Hugo"