"Abandonados" Gioconda Belli

 Gioconda Belli nació el 9 de diciembre de 1948 en Nicaragua. Fue la segunda de cinco hermanos en una familia con un buen estatus económico. Inició sus estudios en Managua y posteriormente estudió en el Real Colegio de Santa Isabel en Madrid, España, donde consiguió el bachillerato en 1965. Luego de estudiar y licenciarse en Publicidad y Periodismo en EE.UU, regresó a Nicaragua donde se casaría y formaría su familia. En 1970 empezó publicando sus poemas en el diario "La Prensa" de Managua. En este año también ingresó al FSLN, organización que buscaba derrocar la dictadura de Somoza. Fue una firme opositora a la dictadura, por lo decidió hacerse miembro de la Comisión Político-Diplomática del FSLN. Fue correo clandestino, transportó armas, viajó por Europa y América Latina obteniendo recursos y divulgando la lucha sandinista. Dos años después ganó el premio de poesía más prestigioso de su país en esos años, el "Mariano Fiallos Gil". En 1978, obtuvo el premio Casa de las Américas por su libro "Línea de Fuego". Tras el triunfo sandinista fue representante y vocero del FSLN en la campaña electoral de ese año. Luego dejó la vida política para dedicarse plenamente a la escritura. En 1988, Gioconda Belli publicó su primera novela llamada "La Mujer Habitada", que combina elementos del realismo mágico y utiliza el feminismo, la que fue completamente un éxito internacional. En 1990, publicó su segunda novela, "Sofía de los Presagios". Su carrera de novelista finalizaría en febrero del 2008, donde publicó su última novela "El infinito en la palma de la mano", obteniendo el premio "Biblioteca Breve". Su trabajo literario ha sido ampliamente reconocido con premios a lo largo de su carrera. Belli es altamente influyente dentro de la literatura latinoamericana y una voz importante dentro de la lucha feminista. 


Fuentes: https://mujeresbacanas.com/gioconda-belli-1948/ 
             https://www.escritores.org/biografias/145-gioconda-belli

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frases destacadas de " Los 7 maridos de Evelyn Hugo"

Analisis recursos literarios "Los 7 maridos de Evelyn Hugo"

Comentario critico "Los 7 maridos de Evelyn Hugo"