"El otro" Jorge Luis Borges



 Biografía de Jorge Luis Borges

Nacido en 1899 en Buenos Aires, Argentina, es considerado uno de los mas grandes e importantes escritores latinoamericanos del siglo XX. Procediendo de una familia respetada, Borges recibió una educación y formación privilegiada a manos de institutrices inglesas y un hogar bilingüe, además ya desde su infancia demostraba un interés por la escritura redactando con apenas seis años su primera fabula. En 1914 cuando se marchan a Europa la familia Borges es arrastrada por el padre recorriendo los inminentes escenarios bélicos teniendo paso por las ciudades de Paris, Milán y Venecia hasta radicarse definitivamente en la neutral Ginebra cuando estallo el conflicto. De regreso en Buenos aires en 1921, Borges con otros jóvenes funda la revista Prismas y, más tarde, la revista Proa, con el paso de los años empieza a publicar libros de versos, ensayos y relatos breves. Destacan algunas de sus obras como "El Aleph", "El Libro de arena "y "Ficciones". Borges perdió a su padre en 1938, año en que comienza su paulatina pérdida de la visión ,en 1986, se mudó a Ginebra para fallecer el 14 de junio del mismo año.

Contexto de Producción

“El otro” es el primero de los cuentos que constituyen  "El libro de arena" que Jorge Luis Borges publicó en 1975, según Borges la historia se sitúa en dos diferentes lugares, en diferentes épocas pero al mismo tiempo, específicamente en 1918 en Ginebra, a pasos del rio Ródano , ciudad donde Borges había residido en su juventud y por la cual sentía admiración  y en 1969 al norte de Boston, en Cambridge a un lado del Rio Charles, lugar que en el futuro , en 1980 ya con ochenta años y convertido hacía tiempo en el emblema de la literatura argentina tendría paso producto de  una gira académica por algunas de las mas emblemáticas universidades de Estados Unidos.

Interpretación de "El Otro"

En "El Otro" el autor hace destacar la presencia de solo dos personajes, que en realidad es el mismo Borges pero en distintas épocas, un joven Borges en Ginebra y un viejo Borges en Cambridge, por medio del dialogo de los personajes y los símbolos presentes como los distintos ríos a los cuales los Borges están a solo pasos como lo es el Ródano y el Charles representando el flujo del tiempo, los años y la vida , también se aprecia el símbolo del banco en donde los Borges se conocen estableciendo conversación y en donde el joven Borges reconoce que de alguna manera esta hablando con el mismo pero de un tiempo futuro, este banco que se sitúa en dos tiempos y en dos sitios representa la oportunidad y el momento que tienen ambos Borges para reflexionar sobre sus vidas, el joven Borges reflexionando sobre los eventuales sucesos que sucederán en su vida y el viejo Borges reconociendo todo por lo que ha pasado y experimentando con el paso de los años. Considerando los dos importantes elementos que utiliza el autor en la obra, se puede interpretar que "El Otro"  habla sobre la reflexión y la compresión de nuestra propia identidad , tal como utiliza Borges con el concepto de "alter ego"ya que plasma una dualidad y diferencia en lo que es una misma persona diferenciados por las experiencias y años que han vivido.





Bibliografía:
 -https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/borges.htm
-https://www.argentina.gob.ar/secretariageneral/museo-casa-rosada/iconos-argentinos/borges
-https://www.admagazine.com/cultura/jorge-luis-borges-el-maximo-exponente-del-ultraismo-en-latinoamerica-20200922-7267-articulos







Comentarios

Entradas populares de este blog

Frases destacadas de " Los 7 maridos de Evelyn Hugo"

Analisis recursos literarios "Los 7 maridos de Evelyn Hugo"

Comentario critico "Los 7 maridos de Evelyn Hugo"